
Tag: transmisión comunitaria


Coronavirus en Agentina
Es inminente la transmisión comunitaria de la variante Delta en la Argentina
"Ya está cerquita", explicó Carla Vizzotti

Coronavirus en Argentina
Variante delta: Un menor y una persona de 32 años, los dos posibles casos de transmisión comunitaria en CABA
Según pudieron confirmar fuentes sanitarias, se trata de personas que no salieron del país; hasta el momento no se pudo rastrear el nexo epidemiológico

Municipalidad de Río Grande
"Nuestro desafío es seguir trabajando con los testeos para cortar con la transmisión comunitaria", afirmó Cóccaro
Desde el comienzo de la campaña de testeos voluntarios en el mes de abril por parte del Municipio de Río Grande, ya se realizaron más de 3400 hisopados. En la última jornada de "cuidar", de 90 testeos, 10 resultaron positivos. La Secretaria de Salud Maria Eugenia Cóccaro manifestó con esta herramienta "pudimos detectar más de 430 positivos, lo que nos permite bajar los contagios".

Cronavirus en la Argentina:
Confirman circulación comunitaria de la variante de Manaos
Lo informó el Ministerio de Salud

Parte extendido
"En un estado epidemiológico donde hay circulación comunitaria, cualquier síntoma respiratorio es tomado como sospechoso"
“En este momento estamos en un estado epidemiológico donde hay circulación comunitaria por lo que cualquier síntoma respiratorio es tomado como sospechoso, eso significa que ya no es necesario ni siquiera el hisopado nasofaringe para poder confirmar la enfermedad, sino que toda persona con síntoma respiratorio es considerada posible sospechosa y es considerada como tal". Afirmó Zolezzi

Coronavirus en Tierra del Fuego
Río Grande fue calificada como área de transmisión comunitaria por el Ministerio de Salud de Nación
El Ministerio de Salud informó hoy que las ciudades de Córdoba capital, Río Gallegos en Santa Cruz y Río Grande en Tierra del Fuego, se suman a las regiones de Argentina en las que se reporta transmisión comunitaria de coronavirus.

Municipalidad de Ushuaia
"Tenemos que ser muy cuidadosos en las salidas porque hay transmisión local"
USHUAIA: El subsecretario de Políticas Sanitarias, Dr. Lucas Corradi consideró que "“debemos ser uno de los pocos Municipios del país que no tenemos participación en el comité de crisis. Esto en función que necesitamos tomar algunas medidas en beneficio de la comunidad, en el territorio, y como área de salud y teniendo esa responsabilidad tan grande, resultaría indispensable formar parte del COE. No tenemos acceso a datos epidemiológicos, a la toma de medidas, tampoco a las decisiones”.
